
Estudiantes
Se cumplen 12 años de la eliminación del Pincha a RiverPublicada: 01/11/2020 19:56:53
Lecturas: 10879
José Luis Meiszner probablemente sea la persona que despierte más sensaciones en el mundo Quilmes. Algunos lo podrán querer, otros lo podrán odiar, pero él fue parte de la historia del Cervecero y luego de varios años de silenció habló sobre la actualidad del club.
"Siempre me interesa lo que pasa con Quilmes. Los partidos que puedo ver, los veo por televisión, y los sigo por los diarios. Hoy soy lo que debo ser, un hincha de Quilmes con 75 años, un poco más manso, pero siempre con Quilmes en el corazón. De todos modos y después de cuarenta años, yo digo que el campeonato de Quilmes en Primera División, y tener un estadio de Primera División, son dos premios en los que descansa la tranquilidad de haber sido parte", explicó Meiszner al programa radial Comitiva del Día a Día.
Además, el ex dirigente del Decano agregó que: " Dirán lo que digan que fui, pero nadie me quita a mí sentirme parte de un pedacito del estadio, y también parte de un pedacito muy chiquitito de aquél título".
Meiszner también hizo hincapié en el presente de la institución. "Hoy a Quilmes lo veo muy distinto, son jugadores del interior o del Federal algunos de ellos. Ya no los conozco como antes, pero veo a los chicos tratando de hacer lo mejor posible", afirmó.
El ex presidente del Decano, también, recordó el último año del meisznerismo en el club y lo que fue el cambio de dirigencia: "En cuatro años ha pasado una Comisión Directiva que habrá venido con las mismas ganas de dejarlo en Primera como lo dejamos nosotros con 13 puntos de ventaja sobre el ante último y nos fuimos al descenso. No nos fuimos al descenso los dos años siguientes porque dios no quiso".
Quien supo ser la mano derecha de Julio Grondona por muchos años, no perdió la oportunidad para hablar de lo que será la nueva competencia. "Me parece que esto que le dan a Quilmes ahora es un chupetín de lata. Porque es competir en este torneo en el que posiblemente dos equipos jueguen la final, y todos los demás después jueguen para enfrentar al perdedor de esa final, y en ese grupo jugaría Quilmes. Esto me parece más una necesidad de tener que cumplir con un contrato por una cantidad de partidos, que una chance por el ascenso. Sinceramente me parece muy poco, casi una limosna".
Por último, Meiszner siguió criticando lo que será este nuevo torneo: "Vos sos dirigente de Quilmes, te ponés a gastar una fortuna en el equipo y recién tenés que ser el mejor de los que quedaron para poder tener una chance de jugar esa otra final. Es muy poco, esto sirve nada más que para justificar por qué este año se va a jugar en Navidad".
Solo Ascenso
Estudiantes
Se cumplen 12 años de la eliminación del Pincha a RiverCONTENIDO NO EDITORIAL
Jugadores famosos en 2025: héroes de los casinos en líneaDeportivo Morón
“Hay que estar firmes todo el año si queremos pelear arriba”Racing de Córdoba
“Pudimos empatarlo y tuvimos chances para ganarlo”Patronato (Paraná)
Rivasseau deja Patronato y se va a préstamo al MilrayitasColón
Andrés Yllana se convirtió en el nuevo entrenador de Colón1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12