Gimnasia (Jujuy)
El Lobo no logró el milagro y se despidió del ReducidoPublicada: 03/08/2021 00:13:46
Lecturas: 9256
La historia del Matador comenzó en el año 1902 cuando un grupo de 12 jóvenes encabezados por José Dellagiovanna, nombre que lleva el actual estadio, se reunieron en Boulevard Cazón al 1100 y decidieron fundar el Club Atlético Juventud del Tigre, para el desarrollo de actividades deportivas.
En 1935, se adquirieron los terrenos de la calle Guido Spano, donde hoy se erige el Estadio José Dellagiovanna y su fundación se dio el 20 de septiembre del año próximo, en un amistoso frente a Boca Juniors. A la semana siguiente, se jugó el primer encuentro oficial en una derrota frente a Independiente por 1 a 0.
El José Dellagiovanna hoy
2006: la vuelta a Primera
En el Matador había asumido Diego Cagna, luego de que Ricardo Caruso Lombardi ascendiera al equipo a la B Nacional. No tuvo un arranque prometedor, pero logró plasmar todo su conocimiento y consiguió del equipo el juego que pretendía. Tanto fue así que estuvo 13 partidos sin perder durante el campeonato.
Quedando 5to en la general, Tigre accedió al Reducido que lo depositaría más tarde en Primera División, al ganarle 1-0 y 2-1 a Nueva Chicago en la final, en dos partidos que quedaron para la historia.
Esa racha ganadora continuaría hasta el año 2008, donde Tigre accedió al triangular final para definir al campeón del Apertura 2008. En un desempate algo polémico, el Matador se quedó en las puertas del título, luego de perder con San Lorenzo y ganarle a Boca el partido final. Tan solo un gol le daba el campeonato pero no pudo ser. Aquel equipo, con Martín Morel, Leandro Lázzaro y Diego Castaño a la cabeza también está en la memoria de todos.
Luego de mantenerse en Primera División en 2012, en un sprint final histórico (le descontó 40 puntos a Banfield y 18 a San Lorenzo en 38 fechas), llegó el turno de disputar la Copa Sudamericana por haber terminado como subcampeón, ya con Néstor Gorosito al mando del equipo.
En una final escandalosa y polémica, el Matador quedó en las puertas de la gloria, luego de perder con San Pablo 2-0 la vuelta. Hubo graves disturbios con la policia en el entretiempo y el árbitro Enrique Osses decidió dar por terminado el partido.
Pero la tan ansiada estrella por fin llegaría en 2019. Luego de haber descendido en la Superliga, el Matador tenía la chance de jugar la Copa de la Superliga, que otorgaba un cupo a la Copa Libertadores y otro a la Sudamericana. Contrario a todos los pronósticos, el equipo de Gorosito avanzó fase tras fase, pasando por encima a cada rival que tuvo enfrente. Un equipo voraz, inteligente y lleno de pasión.
Marinelli; Pérez Acuña, Alcoba, Moiraghi, Colazo; Menossi, Prédiger, Montillo, Morales; Janson y Fede González son los 11 apellidos, sumados a los del resto del plantel, que el hincha Matador jamás va a olvidar. Un equipo que quedará para siempre en las páginas más doradas de su historia.
Una historia que tiene alegrías y tristezas, pero que después de tantos años difíciles trajo su merecida recompensa: el título oficial y la estrella dorada que resplandece en su escudo.
Luciano García
Gimnasia (Jujuy)
El Lobo no logró el milagro y se despidió del Reducido
Tristán Suárez
El sueño de Tristán Suárez terminó en el Ciudad de Caseros
Estudiantes
El Pincha ganó en Caseros y se metió en la semifinal
AFA
Las semifinales por el segundo ascenso a la Liga Profesional
Deportivo Morón
Se dio a conocer el rival de Morón en las semis del Reducido
Deportivo Madryn
Madryn le ganó a Gimnasia de Jujuy y es semifinalista
“Es uno de los títulos más importantes de mi carrera”
El saludo de La One por el ascenso del Matador
Los festejos del regreso de Tigre a Primera en imágenes
Sergio Massa también festejó el ascenso del Matador
Blondel: “Merecimos el ascenso de punta a punta”
De Perro a Pato: el enorme gesto de Prediger con Galmarini
1
Gimnasia lanzó un comunicado tras el fallo del Tribunal
2
La Primera Nacional define su segundo ascenso a la Liga
3
El Tribunal falló y le dio por ganado el partido a Madryn
4
Todo listo para el partido de vuelta entre Atlanta y Morón
5
Otro jugador de Racing fue a competir en el Regional Amateur
6
Pasó la escoba: 11 bajas en Chacarita para el 2026
7
Un defensor continuará su carrera en la máxima categoría
8
Los hinchas del Lobo jujeño se manifestaron en la AFA
9
Módolo: “No tenemos nada que perder, en cambio ellos sí”
10
Todo definido para la revancha del León contra el Albo
11
Quilmes oficializó la salida de cuatro jugadores del plantel
12
Atlanta – Morón: historial favorable para el Bohemio