
Colón
Cambió de técnico, pero cosechó su quinta derrota al hiloPublicada: 10/11/2023 14:28:45
Lecturas: 3454
El campeonato argentino es uno de los más atractivos a nivel mundial no solo por las apasionantes definiciones para quedarse con el trofeo, sino también por las entretenidas batallas por la permanencia en primera división, que atraen la mayor parte de las apuestas fútbol. A continuación, repasaremos cuáles son los clubes con más descensos en la historia del torneo argentino.
Quilmes (11)
La lista de los clubes con más descensos desde la primera hacia la segunda división del fútbol argentino la encabeza Quilmes. El Cervecero ha perdido la categoría en 11 oportunidades: 1916, 1937, 1951, 1962, 1970, 1980, 1982, 1992, 2007, 2011 y 2017. De todas formas, se trata de un club emblemático de la primera división con 30 temporadas jugadas y un título oficial como lo fue el Metropolitano 1978.
Banfield (8)
El Taladro es el segundo equipo con mayor cantidad de descensos. Banfield descendió por primera vez en 1917 durante el amateurismo, mientras que en el profesionalismo perdió la categoría en los años 1944, 1954, 1972, 1978, 1988, 1997 y 2012. Es otro de los clubes con una historia rica en el fútbol argentino habiendo disputado 77 temporadas en primera división, con un título obtenido en el Apertura 2009.
Chacarita (7)
El Funebrero tiene un total de 61 temporadas en la máxima categoría del fútbol nacional, sin embargo sus últimos pasos por la primera división argentina han sido fugaces. Chacarita ha descendido 7 veces a la segunda división: la primera vez en 1940 y la más reciente en 2018, mientras tampoco pudo mantener la categoría en 1956, 1979, 1986, 2004 y 2010. El hito más grande de Chacarita a lo largo de sus 61 temporadas en primera división fue la conquista del Metropolitano 1969.
Ferro, Lanús, Tigre y Unión (6)
Estos cuatro clubes han descendido a la segunda división del fútbol argentino en 6 ocasiones. Ferro lo hizo en los años 1946, 1957, 1962, 1968, 1977 y 2000; Lanús tuvo sus peores temporadas en 1949, 1961, 1970, 1972, 1977 y 1991; Tigre perdió la categoría en los años 1942, 1950, 1958, 1958, 1980 y 2019; y Unión tuvo prácticamente un descenso por década bajando la segunda división en 1957, 1970, 1988, 1992, 2003 y 2013.
Argentinos Juniors y Gimnasia (5)
La lista la completan Argentinos Juniors y Gimnasia con 5 descensos cada equipo. El Bicho tuvo temporadas para el olvido en los años 1937, 1996, 2002, 2014 y 2016. A pesar de tratarse de uno de los clubes más destacados del fútbol argentino, con tres títulos de AFA, una Copa Libertadores en 1985 y una Interamericana en 1986, el club de La Paternal no pudo esquivar el descenso.
Por su parte, Gimnasia y Esgrima La Plata descendió en 1943, 1945, 1951, 1979 y 2011. El Lobo es otro de los equipos que debió luchar para volver a la máxima categoría a pesar de ser uno de los clubes con más temporadas en primera división e incluso contar con dos títulos: el torneo de primera división en 1929 y la Copa Centenario 1923.
.
Colón
Cambió de técnico, pero cosechó su quinta derrota al hiloFerro Carril Oeste
El Verde sufrió una dura goleada en Córdoba y no levantaAlmirante Brown - Agropecuario
Chato empate entre el Mirasol y el Sojero en CasanovaMitre (Santiago)
El Aurinegro no pudo vencer a la dura defensa de ChacaTemperley - Estudiantes (Río Cuarto)
En un duelo de Celestes, Temperley se quedó con la victoriaRacing de Córdoba
La Academia cordobesa aplastó a Oeste en el Sancho1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12