Primera Nacional | CONTENIDO NO EDITORIAL

Juan Sebastián Verón celebra su 50º cumpleaños

El legado del jugador argentino, uno de los mejores mediocampistas defensivos de su época en un repaso de 1xBet por toda su trayectoria.

Publicada: 09/04/2025 15:37:40

Lecturas: 206

1xBet Argentina repasa la trayectoria del famoso futbolista argentino.

Una estrella en la mejor liga del mundo
¿Qué tan confiable es 1xBet? Tan confiable como Juan Sebastián Verón en la segunda mitad de los años 90.

A finales del siglo XX, la Serie A era considerada la mejor liga del mundo, y destacarse en medio de un campeonato repleto de estrellas era un desafío enorme. Sin embargo, jugando para Sampdoria, Parma y Lazio, Verón brilló como uno de los mejores mediocampistas durante sus cinco años en Italia. En cuanto a méritos, Verón solo era superado por la variedad de juegos emocionantes del 1xBet casino!

"Un verdadero metrónomo en el centro del campo. Podía ser rudo y, al mismo tiempo, sorprender con la elegancia de su juego. Desde lo profundo de la cancha, dirigía el partido como pocos de su generación. Cuando estaba inspirado, podía atravesar la defensa rival como un tanque y disparar con precisión desde lejos. En defensa, era un maestro agresivo en los quites y un líder indiscutible", así describe el periodista Daniel Colasimone el estilo de Verón.

En la temporada 1999/2000, Juan superó todas las expectativas y asumió incluso un rol goleador. Marcó 8 goles en la Serie A (solo Marcelo Salas anotó más en su equipo) y ayudó a Lazio a conquistar el Scudetto tras 26 años de espera. Curiosamente, Verón fue reconocido como el mejor futbolista de Argentina en dos ocasiones, pero solo después de regresar a su país, en 2006 y 2009.

Un glorioso heredero
Juan Ramón Verón fue la figura del ataque de Estudiantes durante años, ganando la Copa Libertadores en tres ocasiones. Su hijo, Juan Sebastián, heredó tanto sus genes futbolísticos como su apodo: mientras que su padre era conocido como La Bruja, él hizo su carrera bajo el sobrenombre de La Brujita.

Desde sus inicios, tuvo que luchar contra quienes atribuían su éxito a la fama de su padre: "Quería demostrar que logré mis triunfos por mis propias habilidades, no por ser el hijo de un jugador famoso. A veces significaba que tenía que esforzarme más que los demás. Lo importante fue que disfruté del fútbol", recuerda Verón, cuya carrera profesional comenzó en Estudiantes y continuó en Boca Juniors junto a Diego Maradona.

Volveré
En 2001, Old Trafford recibió a nuestro protagonista como nuevo fichaje del Manchester United, el mismo estadio donde su padre, Juan Ramón Verón, había marcado el gol del triunfo ante el United en la Copa Intercontinental 33 años antes. Fue entonces cuando se hizo evidente una peculiaridad de su carrera: Verón tendía a regresar a los lugares que marcaron su historia y la de su familia.

En Inglaterra, sin embargo, enfrentó numerosas dificultades. No logró mostrar todo su potencial ni en el Manchester United ni en el Chelsea. Ni siquiera su extraordinaria calidad técnica fue suficiente para adaptarse al juego físico e intenso de la Premier League, que en ese momento estaba en plena evolución. En 2004, decidió volver a la Serie A.

En 2007, después de casi cuatro años de ausencia, la selección argentina volvió a convocarlo, y en 2010 disputó su tercer Mundial. Sin embargo, su momento más mágico fue su regreso a Estudiantes. Juan Sebastián lideró al club de su vida – y el de su padre – hacia dos títulos de liga y a la gloria en la Copa Libertadores 2009, donde fue elegido el mejor jugador del torneo.

¡Sigue a los verdaderos magos del fútbol con 1xBet!

.

notasrelacionadas

notasanteriores

másleídas