Primera B | Barracas Central

El Guapo de Barracas

El Barraqueño festeja su aniversario 114 y en el día de su cumpleaños no te pierdas esta nota especial de Solo Ascenso con lo mejor de la historia del club.

Publicada: 05/04/2018 13:46:21

Lecturas: 15980

Un día como hoy pero de hace 114 años, un hombre elegante y siempre bien vestido fundó Barracas Central. Su nombre era Silvero Ángel Gardella, o “Saquito”, como lo apodaban en el barrio por estar continuamente de saco. Su pasión por el fútbol y su admiración por Alumni, el gran campeón de aquellas épocas, lo llevó a querer imitar esa obra y le dio vida a un club con los mismos colores, el rojo y el blanco.

Todo comenzó un 5 de abril de 1904, en la cocina de la casa de Gardella ubicada en Suárez 2745. Allí, los fundadores discutieron el nombre. Algunos propusieron Estrella del Sud, otros Estrella de Barracas. Pero la palabra final la tuvo Saquito, quien eligió Barracas Central del Sud. Posteriormente se acortó y quedó con la actual denominación.

La humilde cocina en esa vieja casa de madera se transformó en la sede del club. En tanto, la cancha se instaló en un terreno baldío, propiedad del padre de Ángel Gardella. Pero Saquito no sólo fue el fundador, sino que también jugó en el equipo como centro delantero y fue el capitán, además de que fue el primer presidente que tuvo la institución.

El primer título de Barracas Central en la era profesional fue el de Tercera División en 1944. En esa temporada, el Barraqueño fue campeón invicto y ganó casi todos sus partidos demostrando una gran superioridad sobre el resto, con goleadas contundentes. Cuatro años más tarde, en 1948, llegó el segundo título, también en la Tercera División, aunque esta vez debió sufrir un poco más porque terminó el torneo empatado en puntos con Acassuso y debió definir en un desempate a dos partidos. El primero lo ganó 3-2 en cancha de Atlanta y el segundo fue 2-2 en Ferro, lo que le alcanzó para coronarse nuevamente.



Hubo que esperar bastante para volver a festejar un campeonato, pero finalmente llegó en 1974. El Guapo obtuvo el Decagonal con 15 puntos, uno por encima de Victoriano Arenas, y se consagró como el mejor equipo de la Primera D tras ganarle la última fecha 1-0 a Cambaceres en Olavarría y Luna. También hubo una gran alegría en 1981, cuando el club volvió a gritar campeón de la Primera D después de vencer en el cuadrangular final a Defensa y Justicia, Ituzaingó y Muñiz.





Luego de otros dos ascensos a la Primera C por Reducido en las temporadas 1988/89 y 1991/92, Barracas vivió momentos difíciles con la llegada del nuevo siglo. La dura crisis económica que atravesó Argentina lo golpeó fuertemente, sin embargo, como alguna vez Gardella hizo todo a pulmón para sacar adelante al club, ahora los socios y los hinchas en general mantuvieron de pie a la institución. Además, la llegada a la presidencia de Claudio Fabián Tapia en junio de 2001 le cambió la cara al Barraqueño.

Superados esos problemas, el conjunto de Olavarría y Luna escribió una de las páginas más gloriosas de su historia en la temporada 2009/10. Llegó a la última fecha del torneo de Primera C empatado con Excursionistas, a quien justamente debía enfrentar. Pero la igualdad sin goles forzó a un desempate tres días más tarde en cancha de Atlanta. Fue el 18 de abril de 2010, una jornada imborrable para todo Barracas. Carlos Salom fue el héroe de la tarde y marcó sobre la hora el gol del 1-0 que significó el título y el ascenso a la Primera B.

Bajo la conducción técnica de Juan Carlos Kopriva, el equipo realizó una campaña fantástica y alcanzó los 73 puntos producto de 21 partidos ganados, 10 empatados y siete perdidos. Carlos Salom fue el goleador del campeonato con 18 goles y Lucas Del Río fue otro de los destacados con 13 tantos.





En 2016, la empresa de indumentaria Il Ossso Sports confeccionó una camiseta especial con motivo del 112° aniversario. La misma se utilizó en un partido ante Atlanta y su diseño fue muy particular: era un traje, como los que usaba Ángel Gardella, el Guapo de Barracas.



Uno de los tantos jugadores que pasó por Barracas fue el mencionado Claudio Tapia, quien una vez retirado de las canchas volvió tiempo después como dirigente. Chiqui se hizo cargo de un momento complicado del club y lo reconstruyó tanto social como ediliciamente. Tras más de 15 años como mandamás en el Guapo, Tapia ganó notoriedad y el 29 de marzo de 2017 se convirtió en el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino.






En la actualidad Barracas Central es uno de los protagonistas del campeonato de la Primera B y sueña con lograr el primer ascenso de su historia a la B Nacional. ¡Felicidades, Guapo!

Solo Ascenso

comentarios

notasrelacionadas

notasanteriores

másleídas