Primera B | Argentino de Quilmes

A 36 años de uno de los ascensos de Argentino a la Primera B

Argentino de Quilmes se midió con Ituzaingó en la cancha de Nueva Chicago en la final de la Primera C y lo venció por 4-2. Por ello, Solo Ascenso te repasa dicha campaña.

Publicada: 29/04/2025 21:41:49

Lecturas: 128

Un día como hoy, pero de 1989, Argentino de Quilmes logró el ascenso a la Primera B Metropolitana después de haber derrotado al León Verde por un abultado 4-2 en el cancha del Torito de Mataderos.

El equipo comenzó siendo dirigido por Horacio Milozzi. El propio estuvo al frente solo seis encuentros, de los cuales ganó dos, empató tres y cayó en uno. Por ello, asumió Héctor Bianchini, quien estuvo 17 partidos al frente del primer equipo. De ellos, ganó siete, empató nueve y perdió uno. A pesar de la mejora, solo había ganado tres veces en la Barranca Quilmeña.

Desde la fecha 24 y hasta la conquista final, el entrenador fue Rubén Héctor Moreno. Por ende, dirigió 14 cotejos. Tuvo un balance de 11 victorias y tres igualdades. El día de la final, la cual ganó 4-2, los goles fueron marcados por Fabián Lapolla (triplete) y Walter Omar Crocitta para el Mate; mientras que en Ituzaingó marcaron Elguezábal y Franzoni.

Los integrantes de este año histórico fueron: Marcelo Canga, Marcelo Marchesi y Luis Seria como arqueros; Héctor Bauta, Néstor Bernardez, Eduardo Caldora, Rubén Cocimano, Marcelo Gabriel, Claudio Gómez, César Lahorca, Rubén Llanes y Orlando Ruíz como defensores.

Por su parte, en la línea de volantes estuvieron Horacio Cantizano, Fabián Cecconato, Marcelo Milano, Ricardo Molina y Héctor Tobio. Finalmente, los delanteros eran Carlos Bongiovanni, Walter Crocitta, Gustavo Cuartas, Gabriel García, Daniel Gauto, Fabían Lapolla, Víctor Martínez, Eduardo Oriente, Gerardo Ríos, Fabián Tejeda y Carlos Yñiguez.

De todos ellos, los más destacados han sido Lapolla, quien fue el máximo goleador con 23. A su vez, también lo fue Seria, porque fue el arquero titular (34 partidos jugados de 37) de un equipo que solo recibió 34 tantos. También, cabe destacar a Víctor Martínez, que no solo fue el segundo máximo goleador con tres anotaciones, sino que fue (junto al mendionado Lapolla) el jugador con más partidos disputados (37).

Solo Ascenso

comentarios

notasrelacionadas

notasanteriores

másleídas