Deportivo Español - Ituzaingó
Ituzaingó pisó fuerte en el Bajo Flores y venció a EspañolPublicada: 24/06/2020 16:57:49
Lecturas: 5958
La Argentina lleva más de tres meses de cuarentena y todo indica que se extenderá un tiempo más este aislamiento social. Agustín Musso, volante de Central Córdoba de Rosario, dialogó en exclusiva con Solo Ascenso y contó cómo atraviesa este momento.
“Con el correr de los días uno fue tomando conciencia del riesgo que implica esta pandemia y me fui adaptando a las disposiciones establecidas y tratando de mantener la calma de la mejor manera. Los jugadores de fútbol extrañamos el día a día y se nos hace difícil estar encerrados. Con la cocina me las arreglo ya que vivo solo hace mucho tiempo así que mantuve lo que venía haciendo y también me dediqué a hacer cosas en casa que antes quizás no tenia tanto tiempo”, indicó.
Además de jugador de fútbol, Agustín se recibió de contador. Esa profesión le permite mantenerse económicamente en estos momentos de pandemia.
“En lo económico, venimos un poco atrasados en los pagos, pero vemos que el esfuerzo de los dirigentes es enorme para poder cumplirnos con lo pactado. Sabemos que la situación es crítica en todos los sectores económicos del país y vemos que es complicado y tratamos de entender la situación. Además de jugador, soy contador y trabajo normalmente como lo venía haciendo mientras estábamos en competencia. Aproveché este tiempo para poner al día trabajos pendientes que tengo del laburo. Por suerte me ayuda muchísimo ser contador para poder solventarme en esta crisis de pandemia. No se hace fácil porque esta complicado en todos los rubros y se está sintiendo en todo el país”, sostuvo.
En Capital Federal, Rosario y algunos lugares del interior, las personas fueron habilitadas para ir a correr a parques y a ejercitarse. Sin embargo, los jugadores aún no pueden ir a entrenar a sus clubes.
“En Rosario se habilitaron algunas actividades y es bueno para la sociedad. Pero creo que los jugadores son la inversión que hacen los clubes y tenerlos sin entrenar es una pérdida enorme tanto para el jugador como para el club. No se entiende que habiliten gimnasios que son espacios cerrados que comparten máquinas para entrenar y no nos dejen entrenar de a pequeños grupos en campos de juego al aire libre y con espacios enormes. Pero esto es así y tenemos que adaptarnos a lo que nos toca y obedecer para colaborar como parte de la sociedad. Al principio los entrenamientos que realizaba eran supervisados por el profe de Central Córdoba y eran intensos, pero con el correr del tiempo uno va a perdiendo esa intensidad y trata de mantenerse lo mejor posible. No es fácil entrenar porque hay semanas en la que uno no ve progreso para regresar a jugar y nos cuesta el doble. Es importante estar bien fuerte mentalmente, agachar la cabeza y seguir entrenando como podamos”, manifestó.
En abril, la AFA tomó la decisión de dar por finalizados los torneos en el fútbol argentino. No obstante, la entidad comandada por Chiqui Tapia aún no resolvió cómo se resolverán los ascensos en cada divisional.
“Creo que la decisión fue muy apresurada y que no se evaluaron las situaciones particulares de cada club y de cada categoría. En la Primera C faltaban muchas fechas para saber quién iba a clasificar al reducido y nadie se fijó en eso. El ascenso es un mundo aparte del mundo que se ve en primera división. La mayoría de los jugadores del ascenso trabaja y trata de emplear sus ratos libres en algún empleo o changa para poder llevar unos pesos más a casa”, soslayó.
El 30 de junio finalizan la mayoría de los contratos en el fútbol argentino y hay mucha incertidumbre por parte de los jugadores, que no saben cuál será su futuro.
“Con mis compañeros mantenemos contacto semana tras semana ya que la situación es de una incertidumbre total. Los contratos finalizan dentro de 10 días y nadie tiene novedades al respecto. Mi contrato finaliza en junio 2021, y mi situación sumada a la dos compañeros mas es diferente al resto pero no tenemos mucha información acerca del retorno del torneo”, concluyó Musso.
Giuliano Candoni
Deportivo Español - Ituzaingó
Ituzaingó pisó fuerte en el Bajo Flores y venció a Español
Sportivo Barracas
El Arrabalero golpeó primero en General Rodríguez
General Lamadrid
Uno de los delanteros de Lama jugará el Regional Amateur
Leandro N. Alem
Alem no fue efectivo y deberá remontar en la vuelta
Puerto Nuevo
“No podíamos permitirnos desafiliar, era muy injusto”
Sportivo Barracas
El Arrabalero buscará dar el primer golpe ante el Lechero
“Empecé de abajo, aprendiendo y logré ganarme el puesto”
“Nosotros solos nos complicamos la clasificación”
El balance de la campaña del Charrúa en este 2025
El Charrúa está de festejo: celebra sus 119 años de vida
El Charrúa no aguantó la ventaja y quedó afuera del playoff
El Charrúa quiere avanzar a semifinales ante su gente
1
Gerardo Martino dejó de ser el entrenador del Salaito
2
Cruces confirmados por el segundo ascenso a la Primera B
3
Goleada memorable de Español y boleto a semis del Reducido
4
Leones de Rosario FC, equipo de los Messi, jugará en la C
5
Confirmado el rival de Ituzaingó en semis del Reducido
6
En un final de película, el Arrabalero está en semifinales
7
En plena competencia, un jugador del Gallego se fue del club
8
Puerto Nuevo goleó en casa y se mantuvo en la Primera C
9
El Charrúa no aguantó la ventaja y quedó afuera del playoff
10
Todo definido para la ida entre Español e Ituzaingó
11
Se terminó la ilusión: Bera quedó afuera del Reducido
12
El Gallego goleó al Trapero y se metió en semifinales