Centro Español
Méndez y Cristaldo ya firmaron su renovación en el GallegoPublicada: 30/11/2020 10:12:11
Lecturas: 7793
“Cañuelas, el club del ascenso con más jugadores de inferiores promovidos a Primera en los últimos años”. Este mensaje dice la convocatoria que realizó la institución para probar jugadores que tengan entre 13 y 19 años, que se realizará a través del envió de videos ya que por la pandemia no se pueden hacer las pruebas tradicionales. En los últimos dos años, 17 jugadores debutaron en Primera y alrededor de 40 conformaron el plantel profesional desde el 2016.
Beto Ortiz, ya que Ángel le dicen solamente sus familiares, comenzó a trabajar en 2016 en Cañuelas como coordinador de las inferiores. A sus 46 años es el coordinador general del fútbol del club.
“Me encanta lo que es la formación del jugador porque llegas mucho a la persona y ves las necesidades de cada chico. A los que nos gusta la formación tenemos un don, estamos para tratar de ayudar a los chicos. Buscamos formarlos como personas y como jugadores de fútbol. Creemos que los chicos son el futuro. Al no tener una economía muy grande para traer un plantel nuevo, creemos que la base son los chicos”, indicó Beto en una charla exclusiva con Solo Ascenso.
Su llegada a la institución se dio en 2016, cuando su ex representante Miguel Plasencia lo convocó para desarrollar las bases del Tambero, que en estos años nutrieron de varios jugadores a la Primera. Natanael Guzmán, Carlos Aguire, Santiago Soga, Miguel Ceccotti y Facundo Krüger son algunos de los chicos consolidados en el plantel profesional.
“Armamos un proyecto a largo plazo, que indicaba que a los cinco años íbamos a tener un plantel compuesto por todos los jugadores de las inferiores del club. Nosotros tenemos un objetivo que es formar jugadores para nutrir al plantel y poder vender. Ojalá que los empresarios empiecen a ver lo que es el Ascenso porque hay muy buen material. Muchas veces los chicos de las inferiores de los clubes de Ascenso se debilitan moralmente porque saben que no los van a venir a ver y eso hace que los chicos empiecen a fracasar”, aseveró.
Si bien a Ortiz no le gusta hablar de un método, en el Tambero se desarrolló una metodología, basada en el trabajo en el conjunto y en brindarle todas las herramientas posibles al jugador de las inferiores.
“Estamos apuntando a ser un gran club, a tener un gran equipo y a tener unas inferiores que sirvan para vender jugadores a otros clubes. Tenemos captadores en Laboulaye, en Jovita, en Córdoba capital y en otros lugares del interior. Casi todos los días nos están mandando los datos de un jugador distinto, que los tenemos en carpeta. Algunos no se imaginan que Cañuelas puede llegar a trabajar de esa manera. . Apuntamos mucho al ser humano, desde ese lugar partimos. Si el jugador está bien desde lo humano, cuando le toque jugar va a dar todo. Los chicos tienen que cumplir un proceso, no es solo tirarlos a la cancha y ya está. Ellos necesitan el respaldo de jugadores de más experiencia. Estos jugadores son los docentes que tenemos adentro de la cancha”, manifestó.
La preparación de los juveniles no solo se basa en lo realizado adentro del campo de juego. Existen varios trabajadores de la salud que están a disposición de los chicos. A eso se le suma el trabajo que se realiza en la pensión, que tiene lugar para 20 futbolistas.
“Tenemos la suerte de tener un cuerpo médico, con traumatólogos, kinesiólogos, psicólogo y nutricionista. Los chicos tienen la libertad de ir cuando lo necesiten y trabajamos todos en conjunto. Tenemos una pensión, que no todos los clubes tienen la posibilidad. No es fácil tener 20 jugadores del interior, en donde vos tenés que ser el papá de los chicos y la cocinera la mamá. Hay veces que el chico se bajonea porque extraña y tenés que estar. Tengo la suerte de haber vivido esa situación en Independiente y se la puedo transmitir a los chicos. Yo bauticé al club Cañuelas como el paraíso y realmente es un paraíso”, expresó.
Sin embargo, el trabajo que se realiza en las divisiones formativas muchas veces termina dependiendo del técnico de Primera, que es el que visibiliza todo lo realizado en las inferiores. La elección del entrenador depende mucho de su perfil y de que entienda cómo se trabaja en Cañuelas. Es por este motivo que en los últimos años han pasado Diego Martínez, Mariano Campodónico, el Pampa Sosa, Nicolás Iñiguez y actualmente está Gonzalo Márquez.
“Con Daniel (Roncoli) y Miguel (Plasencia) nos sentamos a hablar para elegir al técnico pero me dan la potestad final para terminar de seleccionar al entrenador. Uno le explica las formas con las que el club trabaja y apuntamos a técnicos que les gusta trabajar con las juveniles. Entiendo cuando me pidan algún jugador de un puesto que en las juveniles no lo tenemos bien consolidado. Tenemos chicos de categoría 2001 o 2002 que están por jugar una final por el ascenso”
En enero, el Tambero vendió a una de las joyitas de las inferiores. Natanael Guzmán fue adquirido por el Grupo City, que es dueño de diez equipos en todo el mundo, entre los cuales se destaca el Manchester City y que prentende adquirir a Lionel Messi. Guzmán recaló en el Montevideo City Torque, club que milita en la Primera División de Uruguay. La transacción por el 50 por ciento del pase se cerró en una cifra cercana a los 4 millones de pesos, de los cuales le quedaron 3.385.000 limpios tras los gastos.
“Fue una gran satisfacción la venta de un chico que tuviste en las inferiores, que después pasó a Reserva y después a Primera. Que venga un grupo como el City, que lo ven y te piden un video y que a la semana te llamen y te digan lo quiero conmigo es una satisfacción enorme. Nos da una confianza extra porque creemos más en lo que estamos haciendo. Uno se pone contento con el crecimiento del jugador y quiere que le pase todo lo mejor. Voy a tener una satisfacción enorme cuando me siente en el sillón de mi casa, vea un partido de ellos y tenga la camiseta colgada en una pared de mi casa”, aseveró.
Pese a que la situación económica no es la mejor en muchos clubes del Ascenso, son pocos los que les dan la posibilidad a los chicos de las inferiores de poder jugar en Primera.
“No sé porque no pasa lo mismo en otros clubes. Quizás puede ser porque la Comisión Directiva no toma la decisión de trabajar en las inferiores. Para mantener una estructura de juveniles tenés que disponer de alrededor de un millón de pesos por mes. Además tenés que tener los entrenadores idóneos que puedan formar a las personas. En el Ascenso estamos marcando una tendencia y dándole una importancia merecida que tienen los juveniles. Para que esto se dé hay que tener una Comisión Directiva que apoye, un gerenciador como Miguel Plasencia que respaldan el trabajo que se hace. Ellos entienden que los chicos son el patrimonio de la institución y son los que van a hacer crecer económicamente a club. Ojalá que haya muchos Cañuelas en el Ascenso, más que nada por el lugar que se les da a los juveniles. Obvio que a todos les gusta salir campeón, pero después los resultados deportivos son indistintos”, concluyó Ortiz.
Giuliano Candoni
Centro Español
Méndez y Cristaldo ya firmaron su renovación en el Gallego
Puerto Nuevo
"Le pusimos el pecho a la situación y la sacamos adelante"
Ituzaingó
“Fue un triunfo muy importante, es clave cerrar de local”
Deportivo Español
“Quedan 90 minutos todavía, lo podemos dar vuelta”
Deportivo Español - Ituzaingó
Ituzaingó pisó fuerte en el Bajo Flores y venció a Español
Sportivo Barracas
El Arrabalero golpeó primero en General Rodríguez
Se confirmó la primera baja en Cañuelas de cara al 2026
Cañuelas no pudo revertir la serie y quedó eliminado
El Rojo buscará revertir la serie en condición de visitante
En el primer chico, Cañuelas perdió ante Claypole
El equipo de la dupla abre la serie en condición de local
El Tambero volvió a ganar y selló su clasificación
1
Gerardo Martino dejó de ser el entrenador del Salaito
2
Cruces confirmados por el segundo ascenso a la Primera B
3
Leones de Rosario FC, equipo de los Messi, jugará en la C
4
Goleada memorable de Español y boleto a semis del Reducido
5
Confirmado el rival de Ituzaingó en semis del Reducido
6
En un final de película, el Arrabalero está en semifinales
7
En plena competencia, un jugador del Gallego se fue del club
8
Puerto Nuevo goleó en casa y se mantuvo en la Primera C
9
Todo definido para la ida entre Español e Ituzaingó
10
El Charrúa no aguantó la ventaja y quedó afuera del playoff
11
Se terminó la ilusión: Bera quedó afuera del Reducido
12
El Gallego goleó al Trapero y se metió en semifinales