Primera Nacional | AFA

La etapa de Renato Cesarini en Primera

En Solo Ascenso recordamos los mejores momentos en la historia del Club Renato Cesarini, que tuvo como mentor al ex jugador de Chacarita, Ferro, Juventus y River.

Publicada: 15/04/2020 18:11:49

Lecturas: 11028

Renato Cesarini nació un 11 de abril de 1906 en Senigallia, Italia, y al poco tiempo su familia emigró a Buenos Aires, donde murió el 24 de marzo de 1969 a causa de un accidente cerebrovascular. Como jugador vistió los colores de Chacarita, Alvear, Ferro Carril Oeste, Juventus de Italia y River Plate; mientras que como técnico también dirigió al Millonario como también a Boca, Racing, Banfield, Huracán, UNAM (México), Juventus y hasta se dio el lujo de ser el entrenador de la Selección Nacional en 1968.

Una biografía puede ser resumida en unas líneas, como así también reflejar su impacto en la formación de jugadores y detallar la innumerable cantidad de futbolistas surgidos en su cantera. Por eso mismo la figura de Renato Cesarini toma una relevancia muy grande en el plano deportivo nacional.

En específico, el Club Renato Cesarini es una institución de Rosario fundada el 15 de enero de 1975 gracias a Eduardo y Jorge Solari, los hermanos Daniel y Ermindo Onega y Luis Artime. Los jóvenes son formados para que logren disputar en los principales planos de la Asociación del Fútbol Argentino.
Si bien participó en el Torneo Argentino A y B, el equipo jugó dos temporadas en la máxima divisional (1982 y 1983), anteriormente conocida como Campeonato Nacional.

En el primer año de disputa quedó eliminado en la cuarta posición de la fase de grupos, en un total de 16 cotejos y 17 unidades cosechadas: cinco victorias, siete empates y cuatro caídas, con 22 goles a favor y la misma cantidad de tantos en contra.





El debut en la máxima competencia fue ante Vélez en cancha de Newell´s un 14 de febrero, que culminó con triunfo para el local por sobre el Fortín. Ese equipo dirigido por Jorge Raúl Solari formó con: Andrada; Zeballos, Norberto Hèctor Díaz, Eduardo Miguel Solari, Marinich; Miguel Ángel Colacray, Coullery (72' Bertalot), Nardoni, Celeste; Alberto Jesús Gómez (61' Costas) y Da Fonseca.

Fecha 2: Renato Cesarini 3 – Deportivo Roca 1
Fecha 3: San Martín (Tucumán) 2 – Renato Cesarini 0
Fecha 4: Renato Cesarini 5 – Racing 1
Fecha 5 (Interzonal): Unión 3 – Renato Cesarini 0
Fecha 6: Guaraní Antonio Franco 0 – Renato Cesarini 0
Fecha 7: Renato Cesarini 1 – Platense 1
Fecha 8: Racing de Córdoba 4 – Renato Cesarini 4
Fecha 9 : Vélez 2 – Renato Cesarini 2
Fecha 10: Deportivo Roca 1 – Renato Cesarini 1
Fecha 11: Renato Cesarini 1 – San Martín (Tucumán) 2
Fecha 12: Racing 0 – Renato Cesarini 1
Fecha 13 (Interzonal): Renato Cesarini 0 – Unión 0
Fecha 14: Renato Cesarini 1 – Guaraní Antonio Franco 1
Fecha 15: Platense 3 – Renato Cesarini 0
Fecha 16: Renato Cesarini 2 – Racing de Córdoba 1

Y un año más tarde, el Club Renato Cesarini quedó eliminado en la tercera ubicación de la segunda instancia de grupos. Allí se quedó con dos triunfos, un empate y tres caídas, con un total de siete unidades sobre 18 posibles. El derecho a participar fue adquirido tras vencer a Atlético Rafaela en la final del Grupo 6.

1) 13-2-1983 Atlético Rafaela 1–0 Renato Cesarini.
2) 20-2-1983 Renato Cesarini 1–0 Atlético Rafaela.

Fecha 1: Renato Cesarini 0 – Racing 1
Fecha 2: Huracán 4 – Renato Cesarini 1
Fecha 3: Renato Cesarini 3 – Atlético de Concepción (Tucumán) 1
Fecha 4: Renato Cesarini 1 – Huracán 2
Fecha 5: Atlético Concepción (Tucumán) 2 – Renato Cesarini 2
Fecha 6: Racing 1 – Renato Cesarini 2


Solo Ascenso

comentarios

notasrelacionadas

notasanteriores

másleídas