Villa Mitre (Bahía Blanca)
Se oficializó la salida de Carlos Mungo de Villa MitrePublicada: 26/09/2020 15:40:19
Lecturas: 10250
El vicepresidente de Olimpo de Bahía Blanca, Alfredo Dagna, dialogó en exclusiva con Solo Ascenso y realizó un paneo de la situación que se vivió este viernes en la reunión de los dirigentes del Federal.
“No hubo consenso y era lógico, previsible, no es algo que me vaya a asombrar. En estas reuniones se dirimen intereses, cada uno representa el de su club y lo lleva adelante, algunos con mayor habilidad y otros con menos”.
“Al fútbol, inexorablemente, lo podemos dividir entre espectáculo y trabajo: de lo primero nos tenemos que olvidar por un tiempo largo y luego pensar en el laburo del futbolista que es como cualquier otro empleo. Los clubes tenemos que idear un protocolo que de una mayor seguridad para empezar a mover todo esto”.
“Una vez que se definan los formatos de parte del Consejo Federal vamos a tener un horizonte claro. Entiendo que algunos clubes no van a querer volver a entrenar porque piensan en febrero de 2021, lo cual está bien y no va a haber sanciones, no estamos hablando de una obligación ni imposición, volverán los que tienen la ilusión y seguridad de jugar por los ascensos que se definirán en cancha como dijo Claudio Tapia”.
“Empezar a entrenar una semana después de lo estipulado no es la muerte de nadie, no hay que ser tan estricto en eso. Vos podés empezar antes y el que arranca después no puede pensar que el otro tiene una ventaja, hablar de eso es tan aleatorio. Después sucede que días antes de la competencia se contagian cinco jugadores y qué vas a hacer. Primero hay que cuidar la salud y después sí avanzar para romper esta inercia”.
“Se habló si influiría la decisión del TAS en nuestra categoría y no es vinculante. En ese caso subirá San Martín de Tucumán y se tendrá que dirimir el otro ascenso. Un club está dentro de una institución en donde se define democráticamente, si cada vez que haya un problema hay que acudir al Tribunal me parece un mamarracho. Tienen una visión muy parcial y sesgada”.
“Los aportes del Consejo Federal a los clubes están atados a los ingresos de AFA, que están relacionados a la televisión. Si los directivos queremos poner el carro antes del caballo estamos equivocados. Nadie va a pagar sino tenés un producto, lo que hay que hacer es ir regularizando la vuelta al fútbol. A veces creen que la AFA es un Ministerio y no, es una asociación civil sin fines de lucro que está haciendo un esfuerzo para que nuestro fútbol sea cada vez más grande y plural”.
Federico Marín
Villa Mitre (Bahía Blanca)
Se oficializó la salida de Carlos Mungo de Villa Mitre
San Martín de Mendoza
Christian Corrales seguirá como DT de San Martín de Mendoza
Olimpo (Bahía Blanca)
Mauricio Giganti: “En el primer tiempo estuvimos ausentes”
San Martín de Formosa
“Fui tirando de la soga y veía cosas que no cambiaban”
Ciudad de Bolívar
El protagonista inesperado en Ciudad de Bolívar campeón
Brown (Puerto Madryn)
Una baja sensible en Guillermo Brown para el resto del año
Así se definirá el segundo ascenso a la Primera Nacional
Programación de la final y Tercera Etapa del Federal A
Los cruces de la Tercera Etapa de la Reválida del Federal A
Los dos equipos que pueden ascender a la Primera Nacional
Programación para la revancha de semifinales y la Reválida
Programación para semifinales y el arranque de la Reválida
1
El protagonista inesperado en Ciudad de Bolívar campeón
2
“Fui tirando de la soga y veía cosas que no cambiaban”
3
Una baja sensible en Guillermo Brown para el resto del año
4
Mauricio Giganti: “En el primer tiempo estuvimos ausentes”
5
Así se definirá el segundo ascenso a la Primera Nacional
6
Christian Corrales seguirá como DT de San Martín de Mendoza
7
Se oficializó la salida de Carlos Mungo de Villa Mitre