
Quilmes
“Veremos cómo golpearlos y llevarnos los tres puntos”Publicada: 12/06/2020 11:17:41
Lecturas: 3112
El fútbol es el deporte más popular del mundo e inevitablemente siguió el camino de la globalización. Tal es así que varios futbolistas argentinos siguieron su carrera en países muy poco convencionales para dar un salto de calidad en su vida a nivel económico.
Desde Solo Ascenso nos proponemos mostrarte a aquellos jugadores argentinos que tuvieron un paso por el ascenso del país y siguieron su carrera en ligas del exterior poco frecuentes.
Hoy es el caso de la liga de Hong Kong, que surgió bajo el nombre de First Division en 1908. Sin embargo, actualmente se llama Premier League y tuvo un total de 12 futbolistas y 2 entrenadores con paso en el territorio autónomo.
El primer futbolista con paso por el ascenso que disputó esta liga es Miguel Barreto, el atacante que disputó el Torneo de la B Nacional con Atlético Tucumán en la temporada 2000/01 y jugó en otros equipos del ascenso como Instituto, y Central Córdoba.
El delantero es un verdadero trotamundos, pero a Hong Kong llegó en año 2007 para vestir la camiseta del Kitchee SC. Su actuación en Asia no fue buena y luego retornó al país para jugar en el Tatengue, club donde se inició.
Tres años después otro atacante se puso la camiseta de dicho equipo, esta vez fue el turno de Víctor Rena (foto). El cordobés surgido en Argentino de Villa María con tan solo 15 años y que hoy ya se encuentra retirado tras 15 años en el ascenso, dijo presente con la camiseta del Kitchee SC en el año 2010.
En la temporada 2011/12 llegan más argentinos a Hong Kong. Maximiliano Ayala (foto) que surgió en Independiente y pasó por varios equipos del ascenso como Instituto, Ben Hur, Sarmiento de Resistencia Chaco, entre otros, llegó como nuevo refuerzo del Sun Hei donde disputó dos encuentros.
El mismo año, Daniel Zaccanti, que tuvo un paso por Fénix, se puso la camiseta del Happy Valley SC. Cabe recordar como dato de color que este es el primer argentino que llegó a las filas de dicho club, pero no será el único ya que al año siguiente con el entrenador argentino Sergio Timoner, los futbolistas Jonathan Acosta (foto), que jugó con Talleres en el Federal A y estuvo en otros equipos de la categoría; Leonardo Abálsamo que tuvo un extenso recorrido por el ascenso; y el surgido en Los Andes Mauro Beltramella, que no disputó ningún partido, fueron refuerzos del club.
Pasaron varios años para que un argentino vuelva a jugar en la liga de Hong Kong. Recién en el año 2018, el delantero con pasado en Deportivo Armenio, Gastón Castaño fichó para el HK Rangers y solamente jugó seis encuentros.
Para dicho club, también, llegaron como refuerzos el ex Belgrano y Racing de Olavarría Diego Cañete y el delantero Leandro Bazán, que tuvo paso por clubes como Douglas Haig y Defensores de Belgrano, entre otros. Ambos futbolistas tuvieron una temporada regular en la liga.
Además, en Rangers actualmente también se desempeña César Leguizamón Arce (foto), el paraguayo que se nacionalizó argentino y supo vestir la camiseta de varios clubes del ascenso como Nueva Chicago, Huracán, Villa Mitre, Colegiales, entre otros.
El defensor tuvo la oportunidad de dialogar en exclusiva con Solo Ascenso y comentó cómo es jugar en esta liga poco convencional en medio de la pandemia de COVID-19. “Antes de jugar el partido nos toman la fiebre y si tenemos menos de 37 grados, podes pasar y jugar normalmente. Paramos solo dos días de entrenar y después seguimos normalmente. Tenemos nuestra agua personalizada, llegamos al predio con nuestro barbijo, entrenamos sin barbijo, y después nos bañamos y nos volvemos a poner en el barbijo”, sostuvo el central.
Otro de los argentinos que fue a probar suerte a Hong Kong fue Gabriel Méndez, aunque no le fue de la mejor manera. El ex Boca Unidos fichó para el Pegasus FC, sin embargo debido al poco rodaje que tuvo decidió seguir su carrera en Suther District donde tampoco tuvo muchos minutos y finalmente antes que se desatara la pandemia rescindió su contrato con la institución asiática.
La adaptación de los argentinos a esta liga fue muy complicada, tal es así que ninguno pudo coronarse campeón en este campeonato tan particular. El recorrido de los futbolistas tampoco suele ser muy duradero ya que Acosta es el futbolista que más tiempo jugó en la República autónoma con tan solo tres temporadas.
El fútbol, como plantea el pensador Osvaldo Bayer es el deporte más popular de todos y como en la vida se puede dividir en una ideología de izquierda y derecha. Esta disciplina tiene su lado más socialista porque con el trabajo en equipo y la idea colectiva se busca llegar a la victoria. El juego despierta tantas pasiones que se volvió un negocio, un negocio de derecha en el que los futbolistas son lo protagonistas de esta historia y con su afán de ganar, y ser mejores en este ambiente de globalización se trasladan a otros países para dar el salto económico.
Si bien en Solo Ascenso buscamos mostrar que en el medio de todo ese contexto, en el que varios futbolistas argentinos siguieron su carrera en países muy poco convencionales para dar un salto de calidad en su vida a nivel económico, todavía existe lo más preciado que da el fútbol: el gol. El sueño. La esperanza y con ella la felicidad, como decía Bayer.
Gastón Adur
Quilmes
“Veremos cómo golpearlos y llevarnos los tres puntos”Racing de Córdoba
Mattalía: "Una vez más no lo liquidamos y lo pagamos caro"San Miguel
Nasta: "El equipo dio una muestra de carácter importante"Estudiantes
Estudiantes inicia su sueño en la Copa Argentina en San LuisNueva Chicago - Deportivo Morón
Todo confirmado para una nueva edición del Clásico del OesteCentral Norte (Salta)
Central Norte quiere su primera victoria en Copa Argentina1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12