Primera Nacional | AFA

Debate por el fútbol argentino

Organizado por la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, se convocó a periodistas a debatir sobre las problemáticas que atraviesa el fútbol, incluido el ascenso.

Publicada: 08/09/2016 01:00:08

Lecturas: 2469

Periodistas de diferentes puntos del país fueron convocados este martes por la tarde para participar de un debate amplio, así como lo es el fútbol argentino. La idea era tener en claro cuáles son las problemáticas que atraviesan de lleno al deporte más popular del mundo y el escenario fue nada más ni nada menos que el Congreso de la Nación, a través de una convocatoria hecha por Ivana Bianchi, Presidente de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados Nacionales.

"Exposición y debate sobre el Fútbol Argentino: aciertos y errores bajo la mirada federal de periodistas deportivos especializados", fue bautizado el encuentro, en el que los Diputados aprovecharon para interiorizarse de muchas situaciones que tienen que atravesar no sólo los clubes de la máxima categoría, sino también del ascenso y en especial del interior del país.



Solo Ascenso representó en el debate la voz de las categorías que cubre diariamente, mediante la presencia de Mariano Perusso y Andrés Piccione, productor y editor respectivamente. Mientras qué, de Buenos Aires, también estuvieron Alejandro Fantino (América TV y Radio La Red, gran crítico de la AFA), Gustavo López (América TV y Radio La Red), Daniel Vila (empresario del Grupo Uno, propietario de diversos medios y dirigente de Independiente Rivadavia), Daniel Azzaro (Radio Uno) y Rodolfo Ramón (La Red). En lo que respecta al interior del país, estuvieron presentes Pedro Borghi (San Luis y La Pampa), Alejandro Magdaleno (San Luis), Juan Suraci (Mendoza) y Juan Eduardo Tolaba (Jujuy).

Los temas expuestos con mayor preocupación fueron los relacionados a la violencia en el fútbol, haciendo especial hincapié en las barras, con la vinculación que desde hace ya un tiempo tienen con el narcotráfico, y los problemas económicos que atraviesan no sólo los clubes, sino también la Asociación del Fútbol Argentino. Aunque, también se abordaron otras cuestiones, como la falta de infraestructura, la desigualdad de condiciones de los clubes, los organismos de seguridad y la herencia de dirigentes que permanecen en sus cargos luego de ser cómplices de la gestión de Grondona, entre otros.



Varios Diputados con mandato vigente y que conforman la Comisión de Deportes estuvieron durante toda la sesión en forma atenta escuchando la exposición de los periodistas, e incluso se sumaron otros sin cargo directo a la misma. Además de Ivana Bianchi, dijeron presente Facundo Moyano (ex Vicepresidente de Alvarado de Mar del Plata), Héctor Baldassi (ex árbitro de AFA), Agustín Calleri (ex tenista profesional) y Ana Martínez (ex periodista deportiva), entre otros.

Como conclusiones más resonantes, los Disputados se comprometieron actuar para intentar frenar el desorden que reina hoy en día en el fútbol argentino y la Presidente Ivana Bianchi adelantó que convocará a Armando Pérez, a cargo de la Comisión Normalizadora de la AFA, para que de detalles de su asunción por intermedio de la FIFA y la continuidad de su gestión en la casa madre del fútbol. En tanto, Daniel Vila pidió que se reflote el proyecto de ley de fútbol que elevó en 2011.

Desde Solo Ascenso agradecemos por la convocatoria y por la atención prestada durante las más de tres horas que duró el debate.

Solo Ascenso

comentarios

notasrelacionadas

notasanteriores

másleídas